¿QUIÉN VIVE EN SHAOLIN TEMPLE EUROPE?
En el artículo sobre la historia del templo shaolin os explicaba cómo los templos de esta índole, se basan en tres diferentes filosofías que han predominado durante casi toda la historia de China como son: Budismo, Taoísmo y Confucianismo. Esta última implementa en los templos shaolines la estructura jerárquica tan usual en las organizaciones militares. Por eso ahora iré de menor a mayor rango explicando quién vive en este templo shaolin en el corazón de Europa.
VISITANTES
Empezamos por el rango más bajo. Los visitantes generalmente son los clientes del templo que vienen a disfrutar de las diferentes experiencias que se ofertan en Shaolin Temple. Sin embargo también tenemos amigos, familiares, personalidades importantes del mundo budista y Shaolin e incluso a veces colegios o equipos de fútbol que vienen a preparar su pretemporada.
Normalmente – salvo familiares, amigos e invitados especiales – hay que reservar con cierta antelación la visita y mucho más ahora que el templo está explotando a nivel internacional. Sin embargo, al año hay 3 fechas en la que la entrada es libre y se puede venir a disfrutar de diferentes ceremonias y espectáculos de Kung Fu además de ciertos workshops o talleres generalmente dirigidos al QiGong y al desarrollo personal. Es un día perfecto para disfrutar con toda la familia de una experiencia diferente en un entorno natural.
Si queréis saber más sobre estas festividades aquí os dejo mi segunda creación como filmmaker para Shaolin Temple Europe donde podréis ver de qué va todo esto de los días abiertos de nuestro templo budista.
TRABAJADORES
Aquí es donde me sitúo yo. Ahora mismo sólo estoy yo junto con Petri y su mujer y los últimos meses sólo estaba yo así que no os imagináis lo que me alegra que Petri haya vuelto y con refuerzos.
Realmente este lugar, en el que siempre hay trabajo que hacer, está contando en los últimos tiempos con menos manos de las que debiera pero es que el voluntariado al igual que las donaciones, no funcionan tan bien como en Asia. Es una pena y esperemos esto pueda cambiar en el futuro por el bien del templo y en definitiva de nuestra sociedad.
DISCÍPULOS
Esto es algo que no existe en muchos templos shaolines. Es un entrenamiento de dos años previo al noviciado que Shaolin Temple Europe implementó para que los y las jóvenes occidentales pudieran hacerse una idea de lo que es el camino hacia una vida diferente como es la de ser un monje budista.
Esta fue una propuesta creada para suavizar las restricciones que implican el ser noviciado y digamos para realizar una pequeña prueba antes de empezar el camino largo hasta ser un monje budista.
En enero comenzaron cuatro discípulos y a día de hoy sólo quedan dos. Como podéis ver, este discipulado se creo a sabiendas de que los occidentales – especialmente las generaciones menores – no estamos socialmente preparados para afrontar un reto como éste y son muy pocos los que pueden aguantar estos dos años de duro trabajo y pocas distracciones habituales de la sociedad moderna.
Ser discípulo realmente no implica gran cosa ni diferencia con la de un trabajador en el templo. Prácticamente llevo la misma vida que ellos con la diferencia que yo tengo algo más de libertad a la hora de abandonar el templo – que no es que lo haga demasiado – y que ellos TIENEN que entrenar mientras que yo puedo o no asistir a todo este tipo de actividades.
NOVICE
Este mes de agosto he tenido el honor y la alegría de poder presenciar una ceremonia de noviciado donde un discípulo comienza su andadura hacia la auténtica vida monástica shaolin.
Miao Hai termina su discipulado y no conozco a mejor persona para completar este camino que seguro acabará con un rotundo éxito. Con tan solo 21 años no para de deslumbrarme con su sabiduría y paz interior.
Un noviciado puede recordar ciertamente a la vida de un monje en un monasterio con todas esas normas que os estáis imaginando así que creo que no hace falta que me extienda mucho en el tema. La diferencia entre el Novice y el discípulo es que el discípulo puede irse a casa y ‘hacer lo que le venga en gana’ mientras que un noviciado tiene unos votos que mantener y que de hecho no duda en mantener.
LAOBAN
Laoban es el título que se le da a la persona encargada de organizar al personal en el templo por lo que podemos decir que es la que pega los gritos y da instrucciones de cómo y quién realiza las tareas en el templo.
En este caso, la figura de Laoban está representada por una mujer que lejos de llevar este título por decreto ley se lo tiene bien ganado y merecido. Nuestra Laoban trabaja como 5 personas ya que es quien se encarga de que todo salga bien. Sin ella estaríamos perdidos.
Si algún día tenéis la oportunidad de venir a Shaolin Temple Europe, según lleguéis veréis un jardín espectacular, un pista de arena para entrenamientos y millones de figuras y pequeños detalles que hacen que este templo sea un lugar idílico. Pues bien, todo esto es obra de Laoban. Su gran virtud y gran flaqueza es lo que denominamos ‘workoholic’ ya que desde que sale el sol hasta bien entrada la noche esta mujer no para.
Siete años lleva viviendo aquí y ha visto crecer este templo desde prácticamente el principio por lo que todos los trabajo que ahora desempeñamos entre discípulos y trabajadores, Laoban sabe realizarlos a la perfección. Aparte de jardinera y de momento la jefa de cocina – no vais a comer comida vegetariana más buena en vuestra vida – es una excelente trabajadora en todas las áreas que os podáis imaginar y tiene conocimientos sobre medicina natural tanto para personas como animales por lo que, si sabes apreciarlo, nuestra Laoban es un diamante en bruto que cualquier empresa querría en su equipo.
LAOSHI
Me hubiera gustado dejar a Laoshi para el final ya que me parece una de las personas más interesantes que he conocido en mi vida, pero la jerarquía es la jerarquía. Laoshi significa profesor y este título le viene a Shi Heng Zuan como anillo al dedo.
Laoshi se pasa medio año en Tailandia y medio año en nuestro templo por lo que por desgracia sólo podemos contar con su sabiduría en los meses de verano. Desde que llegué en diciembre a este templo, todo el mundo decía que Laoshi me encantaría y yo aguardaba impaciente su llegada.
Shi Heng Zuan es una persona única como pocas. Pocas palabras saben de su boca pero todas las que salen apuntan en la dirección de la sensated, la compasión y sobre todo la claridad mental.
No me voy a extender mucho con Laoshi porque tarde o temprano me tocará explayarme y dedicarle tiempo a hablar sobre su figura. De momento lo único que debéis saber es que es una persona con mucha fuerza, de esas personas místicas que solo existen en cómics manga o en películas orientales.
SHIFU
El siguiente escalón en esta escala jerarquica es el maestro y grandísimo Shifu Shi Heng Yi. Shifu es el maestro de artes marciales y Qigong del templo y sobre él también podría hablar capítulos y capítulos pero para haceros una idea mejor de qué tipo de persona es Shifu, podéis chequear los videos de Shaolin Temple Europe donde además de tener videos de las diferentes ejercicios de Qigong podéis escuchar a nuestro maestro hablar sobre diferentes aspectos de la vida.
Shifu, joven de origen vietnamita, es un alemán que creció vinculado a las artes marciales. Según cuentan y por lo que puedo ver hoy en día, nuestro Shifu era y es un auténtico crack del Kung Fu. Sin embargo, a pesar de poder llegar muy lejos pegando mamporros, igual que Laoshi, conectaron con el QiGong y el budismo y por ello, cada vez se preocupan más por el trabajo interno relacionado con el Chi en vez del externo y visual al que estaban ligados en su juventud.
Tener a una persona así viviendo en tu misma casa, puerta con puerta y que además compartas tantos momentos aleatorios con el para mí es un privilegio y un sueño del que todavía no puedo despertar.
SITAIGUNG
El abad del templo es el jefe jefazo. Un ex cura reconvertido en monje budista que es maestro de muchísimas disciplinas – budismo, taoismo, feng shui, … – , mi favorita, maestro de ceremonias de té. Sus clases teóricas mezclan historia y filosofía con humor y sarcasmo y a mí esto – los que me conocéis bien – sabéis que me encanta y me engancha.
Además de toda la teoría y práctica que tanto los discípulos como Laoshi o Shifu pueden aportar a la experiencia en Shaolin Temple, el Abad imparte clases teóricas en las que está abierto a recibir todo tipo de preguntas sobre budismo, karma, reencarnación, mitología china e incluso psicología y desarrollo personal.
En definitiva, un súper equipo que, a falta de efectivos, está haciendo un gran trabajo para prestar un servicio que estoy convencido se va a convertir en referente en nuevas formas de turismo, ocio y tiempo libre.
Como sabéis, aparte de lo que se ofrece en los cursos y retiros, estamos empezando a trabajar en material online del que esperemos pronto tengáis noticias – necesitamos más voluntarios para poder liberarme del trabajo de los perros y centrarme en las cámaras por completo – ya que, dada la fama que este monasterio budista está adquiriendo, el cartel de sold out de toda la temporada 2019 está colgado desde julio. Por eso, y ya que el templo Shaolin tiene mucho conocimiento que esparcir por el mundo, la vía de Internet será el próximo mar a conquistar.
Si alguno de vosotros está interesado en vivir esta experiencia os recomiendo que empecéis desde ya a reservar fechas. El calendario del próximo año ya está abierto y entre otras cosas a destacar… ¡¡¡Vuelve Shifu Yan Lei!!! Para quienes no conozcáis a Shifu Yan Lei os dejo este video o también podéis leer el artículo que escribí sobre su estancia en nuestro templo.
Para chequear el calendario y reservas podéis visitar la página oficial de Shaolin Temple Europe y hacer consultas en info@slte.eu y por supuesto también podéis preguntarme a mí dejando un comentario por aquí abajo.
Comprando en www.tiendaparamochileros.com nos estás ayudando a seguir con esta aventura. Recuerda que utilizando nuestros enlaces hacia Amazon no gastas ni un euro más y un pequeño porcentaje se viene a la hucha de Trotamundogs.
Hola!
Hacen falta trabajadores actualmente? Se cocinar, me gustan los animales. Estuve pensando en el intership pero es inaccesible en este momento para mí.
He estado siguiendo los vídeos los últimos meses. Debe ser tu trabajo 🙂
Saludos